(Isabel II junto a su hija Isabel)

Isabel II de Borbón (10 de Octubre 1830 - 9 de abril 1904). Hija de Fernando VII "El deseado" y Maria Cristina de Nápoles. Al morir su padre en 1833, el cual había impuesto la Pragmática Sanción, rige por obligación su madre junto con el general Espartero, al menos hasta que ella cumpla la mayoría de edad, y se le permita ser reina.
Sin embargo, precipitadamente, y cuando Isabel II solo tenía 10 años, su madre se ve obligada a dejar la regencia en manos de Espartero debido a una revolución, tras lo cual se exilia a Francia. Espartero asume la regencia en Octubre de 1840, pero debido a su mal gobierno, incluso los que una vez le ayudaron se ponen en su contra. A los 3 años (1843), el general Espartero dimite obligado, y queda exiliado en Londres.
Con la baja edad de 13 años, Isabel II es proclamada mayor de edad y reina, aceptando la constitución en Noviembre de 1843.
Pero, claro está. La época en la que se sitúa el acontecimiento tenía unas costumbres, y no pueden ser puestas en entredicho por nadie. A los 16 años, Isabel II, por convenio, es casada con su primo hermano Francisco Asís de Borbón, también conocido como "Paquita", por sus altas tendencias homosexuales. Esto provocó un ambiente de desfachatez y pitorreo, tanto por parte de la reina, como por los escritores populares o la prensa.
Frases dichas por ella tales como, gritar exhausta cuando se le anunció quién iba a ser su marido: "¡No, con Paquita no!", o el día de su boda, diciendo: "Qué podía esperar de un hombre que en la noche de bodas llevaba más encajes que yo".
(Francisco de Asís de Borbón)
O en algunas coplas populares:
“Gran problema es en la Corte
averiguar si el consorte
cuando acude al excusado
mea de pie o mea sentado.”
“Paco Natillas
es de pasta flora
y se mea en cuclillas
como una señora.”
Frases dichas por ella tales como, gritar exhausta cuando se le anunció quién iba a ser su marido: "¡No, con Paquita no!", o el día de su boda, diciendo: "Qué podía esperar de un hombre que en la noche de bodas llevaba más encajes que yo".
(Francisco de Asís de Borbón)

“Gran problema es en la Corte
averiguar si el consorte
cuando acude al excusado
mea de pie o mea sentado.”
“Paco Natillas
es de pasta flora
y se mea en cuclillas
como una señora.”
Esto tuvo como consecuencia directa una falta de satisfacción en la vida amorosa y sexual de la Reina Isabel II bastante grande, por lo que empezó a llenar esos dos campos con amantes. Muchos amantes. Y mientras tanto, su marido establecía una relación amorosa con un tal Antonio Ramón Meneses.
Es más, llegó un punto en el que empezó a tener hijos con sus amantes. Hasta se hizo un negocio de ello, cobrando el cónyuge de la reina un millón de reales por cada uno que presentase en la corte.
"Tuvieron" 12 hijos, y sobrevivieron 5 de ellos, entre ellos Alfonso XII, el siguiente rey de España.
Tras nacer Alfonso XII siguió teniendo hijos hasta haber tenido la cifra ya mencionada, siendo el último Eulalia de Borbón y Borbón en el año 1864. Y luego, como ya es sabido, cuatro años más tarde, marcha exiliada a París donde vive hasta 1904 cuando muere.
Es más, llegó un punto en el que empezó a tener hijos con sus amantes. Hasta se hizo un negocio de ello, cobrando el cónyuge de la reina un millón de reales por cada uno que presentase en la corte.
"Tuvieron" 12 hijos, y sobrevivieron 5 de ellos, entre ellos Alfonso XII, el siguiente rey de España.
Tras nacer Alfonso XII siguió teniendo hijos hasta haber tenido la cifra ya mencionada, siendo el último Eulalia de Borbón y Borbón en el año 1864. Y luego, como ya es sabido, cuatro años más tarde, marcha exiliada a París donde vive hasta 1904 cuando muere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario